Presentación
Toda ficción es especulativa. Este parece ser un consenso general al que han llegado numerosos escritorvs, académicvs y hasta miembros de revistas como esta. Sin embargo, es sabido también que nuestros referentes dependen de nuestro acceso a la información y que, en la actualidad, éste a su vez está mediado por redes neuronales o algoritmos que determinan no sólo la información a la que tenemos acceso de acuerdo con nuestros intereses, opiniones o grupos a los que pertenecemos, sino que moldean también nuestras opiniones y nuestras creencias, a veces con una finalidad determinada (opinión pública, mercadeo) y otras sin que medie un motivo aparente (es decir, que las predicciones de estas redes y algoritmos en ocasiones escapan a la comprensión de sus mismos diseñadores).
A esto podemos sumar nuestra propensión al disentimiento, a invalidar los argumentos de la otra persona, aun cuando sean similares a los nuestros. Somos gregarios, es cierto, pero en un sentido tribal: nuestra reafirmación personal se conforma por oposición a las ajenas.
Quizá ese consenso que mencionamos al principio, “Toda ficción es especulativa”, logre que nos pongamos de acuerdo eventualmente, al menos mientras pretendamos sumar y estrechar, en vez de dividir. Quizá, como dice David Miklos, «estamos llegando a una época en la que la narrativa será un género en sí, sin etiquetas».
Mientras nos acercamos a esa época, este Fanzine presenta 21 historias de ficción especulativa en las que la realidad y la representación vuelven a ser protagonistas. Pero, en esta ocasión, se suman 6 relatos que abordan la realidad desde un lugar más cercano, mimético, como los oscuros manejos de la prensa amarillista, las alucinaciones, la imaginación, el lenguaje, la violencia doméstica y, por supuesto, los peligros y excesos a los que pueden llegar los colectivos humanos cuando sesgan, justamente, la realidad a ciertos consensos y disentimientos. 27 cuentos que toman los temas de nuestra convocatoria anterior y los llevan por senderos que nos faltaron explorar.
Para esta versión en WordPress, hemos seleccionado 11 de esos 27 cuentos para leer en esta página. El resto de los textos podrán leerlos, como es ya costumbre, en el documento de Issuu cuyos links aparecen debajo. Esperamos que les gusten.
El Comité Editorial. Abril de 2021.
Índice
Narrativa
Leer en el sitio web
Medalla olímpica, Juan Luis Henares (Argentina)
Deep learning, Luz María Méndez (México)
Cherry Boom, Israel Montalvo (México)
Prisma atemporal, Linda Acosta Rodríguez (México)
Interludio, Harold Vivas (Colombia)
Modificando la vanidad, Edith Castmart (México)
Rayas grises, J. R. Spinoza. (México)
Soñando despierta, Graciela Matrajt (Argentina / México)
La píldora, Ajedsus Balcázar Padilla (México)
Arcoíris negro, Karla Hernández Jiménez (México)
Diálogo en la contraluz, Jonathan Balaguera (Colombia)
Resultados de convocatoria “Ruralpunk”
VERSIÓN DESCARGABLE
Le signe, Iván Medina Castro (México)
Nadie sabe lo que tiene, Víctor Eduardo Rodríguez Méndez (México)
Día de ascenso, Javier Tapia Sierra (México)
El forastero, Diego A. de Loayza Castillo (Perú)
El cerebro, Ale Montero (México)
Un pasaje sin límites, Ronnie Camacho Barrón (México)
El galeón de la cartografía navegante, Teresa Evangelina Martínez Díaz
Los vigías, Daniel Casado Gallegos (México)
De paso, Wilson Alejandro Díaz (Colombia)
El reflejo en el cuchillo, Edgard Joel Rivera Ramírez (Perú)
Mimetismos: seis relatos realistas
En espera de tu respuesta, Itzel Rocillo
Carámbanos en el porche, Juan Pablo Goñi Capurro (Argentina)
¿Adónde fue la viuda?, Martín Morales Garza (México)
Tan lejos, Elvira Hernández Carballido (México)
Use la garganta, la cabeza después, Eduardo Carrillo Vázquez (México)
Bajo el delirio, Rusvelt Nivia Castellanos (Colombia)

Coordinador editorial y diseño
Revisión y corrección
Miguel Angel de la Cruz Reyes, Miguel Ángel Lara Reyes, Felipe Huerta Hernández y Zacarías Zurita Sepúlveda.
Imágenes
© publicdomainreview.org | Istockphoto
Contacto
espejohumeanterevista@gmail.com
FB TW IG @EspejoHumeanteR
Conoce y difunde nuestra propuesta en:
WP espejohumeanterevista.wordpress.com
YT espejohumeanterevista@youtube
SP espejo humeante podcast
IS issuu.com/espejohumeanterevista
Aviso legal
La responsabilidad sobre la legitimidad de los derechos de propiedad intelectual correspondientes a los contenidos publicados en Espejo Humeante FANZINE, así como la titularidad de derechos de los mismos, pertenece a sus respectivos autores. La responsabilidad de los contenidos y opiniones expresadas por los colaboradores en sus textos pertenece a ellos y no representan necesariamente la opinión de la revista. Espejo Humeante FANZINE no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo de los contenidos de esta publicación. El contenido de esta revista puede ser publicado con el permiso de los editores. Si desea publicar algo de nuestro contenido por favor escríbanos.
