Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Labores de limpieza

Belem Eslava

Lo que nosotros hacemos no puede llamarse arqueología, al menos no como narraba mi abuelo que le narraba su abuelo, que le narraba su abuelo…
Nuestra función primaria es limpiar el mundo, caminamos por largas temporadas para detenernos en aquellos lugares con más posibilidades de soportarnos por un tiempo y nos ponemos a limpiar, a escombrar, a hacer el espacio habitable.
El calor sofocante o el exceso de lluvia suelen arrojarnos a la búsqueda al poco tiempo, pero mientras permanecemos en algún lugar procuramos limpiarlo lo mejor posible para que si otros, humanos o no, llegan al lugar, lo encuentren agradable; a veces, esos otros somos nosotros mismos años después.
El tiempo que nos queda entre nuestras expediciones de búsqueda y las labores de limpieza es poco, pero siempre tenemos las noches, cuando sentados alrededor del fuego hablamos de nuestros hallazgos, así, poco a poco nos hemos hecho una idea de los antepasados.
Hemos concluido, por ejemplo, que el plástico debió ser un material muy abundante en algún tiempo porque lo encontramos en todas partes y hay demasiadas cosas hechas con ese material, quizá había montañas de plástico de colores de las que los humanos antiguos tomaban un poco para hacer sus herramientas, como nosotros ahora usamos la madera o la piedra. Nos es imposible pensar que no fuera un material natural aunque también nos cuesta trabajo imaginar una cadena de coloridas montañas de plástico, pero debió ser muy hermoso.
Pensamos que además de los cementerios, que son fácilmente identificables por sus lápidas labradas con inscripciones incomprensibles, los humanos antiguos también solían hacer entierros rituales de otro tipo, en las montañas, en las riberas de los ríos, las encontramos siempre acompañadas —la mayoría de los esqueletos que encontramos así son de mujeres— de marcas rituales: fracturas, marcas en los huesos, cabezas que no aparecen, pensamos que podría ser algún ritual relacionado con la fertilidad.
Aax me dice que sería bueno tener tiempo para poder estudiar más las cosas que encontramos. Yo sueño con lo mismo y me siento un poquito culpable cuando para limpiar debemos juntar todo y hacerlo a un lado sin ninguna consideración de su importancia. ¿Qué secretos podríamos encontrar en los escombros? ¿Qué maravillas existían en el mundo antes de nosotros? No entiendo por qué este mundo debe ser limpiado, pero me gustan el resultado al final de la limpieza y las pláticas nocturnas junto a la fogata. ¬

Belem Eslava (Ciudad de México, 1977). Ingeniera en Robótica por el IPN. Ha incursionado en la literatura con cuentos en la sección Universo de Letras de El Universal San Luis Potosí, la antología Laboratorio de letras vol. 2 de Capicúa y Especulativas.

Anuncio publicitario

Publicado por Revista Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

2 comentarios sobre “Labores de limpieza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: