Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

CONVOCATORIA “BESTIARIO” (y comunicado)

Abierta para autores e ilustradores de cualquier género y nacionalidad presentando un trabajos originales cuyo tema sea: BESTIARIO.

Narrativa y ensayo: máximo 2000 palabras.
Reseña: máximo 700 palabras.
Microficción y poesía: máximo 500 palabras o 90 versos.
Microficción y poesía con uso de IAs: máximo 100 palabras.
Artes visuales: hasta 5 ilustraciones. Tema libre.

Fanzine Espejo Humeante. Edición 13.5, HARDOILED NOIR

En este número colaboran: Omar Delgado, Noé Hernández O., Daniel Bernal Moreno, Romy Riq, Ajedsus Balcázar Padilla, Rafael Sánchez Araiza, M. Sebastián Salas, Bernardo Martínez, Juan Pablo Goñi Capurro, Andrés Urrutia, Jovanni Dupin, José Talamantes, José Julio Zerpa Rodríguez, Dark Wanderer, Luis Manuel Solís, Óscar Delgado, I. A. Galdames, José Gaona, Julia Livia March, Martha Camacho, Claudio Echeguerry, Marcelo Medone, Lizeth García, J. R. Spinoza, Francesco Profilo, Freddy Auqui Calle, Caleb Olvera Romero, Eduardo Sabugal, Mónica A. Montoya (Delirio Oscuro) e Ignacio Navarro Cortez.

Resultados de la encuesta de convocatorias temáticas de 2023

Los temas elegidos por la comunidad para las convocatorias de 2023 son:
BESTIARIO 68 %
OTREDAD Y ALTERIDAD 55 %
MITOLOGÍAS 51 %

Gracias por hacerlo posible. Esperamos recibir sus textos en 2023.

Recuento: los 30 textos más leídos de 2022

En esta ocasión deseamos compartir con ustedes los 30 textos que tuvieron mayor alcance, 20 textos de ficción (cuento, relato, microficción, poema) y 10 de no ficción (ensayo, entrevista y reseña) que deseamos los acompañen en estos días de celebración.

CONVOCATORIA “MUNDOS MEJORES”

Podrán participar autores e ilustradores de cualquier género y nacionalidad presentando un trabajo original cuyo tema sea: MUNDOS MEJORES.

Narrativa y ensayo: máximo 2000 palabras.
Reseña: máximo 700 palabras.
Microficción: máximo 500 palabras.
Poesía: máximo 90 versos.
Artes visuales: hasta 5 ilustraciones. Tema libre.

Fanzine Espejo Humeante. Edición 12.5, + ARQUEOLOGÍAS

En este número colaboran: Mauricio del Castillo, Renata Uribe, Diana Thalía Jiménez Martínez, Bernardo Martínez, I. A. Galdames, Alejandra Durán, Mauro J. Frascheri, Javier Torres Marruffo, Lúgher Assal, Luis Manuel Solís, Bernardo Pegueros, Joaquín Alejandro Salcedo, Livia Auatt, Juan Fernando Mondragón, Luciana Elsa Bonzo “Bonsua”, Juan Mamán, M. Sebastián Salas, Renzo Riega Cayetano, Josafath Peña, José Luis Ramírez, Claudio Mamud, Astrid ZP y Mony Lieber.

CONVOCATORIA “NOIR”

Podrán participar autores e ilustradores de cualquier género y nacionalidad presentando un trabajo original cuyo tema sea: NOIR.
Narrativa y ensayo: máximo 2000 palabras.
Reseña: máximo 700 palabras.
Microficción: máximo 500 palabras.
Poesía: máximo 90 versos.
Artes visuales: hasta 5 ilustraciones. Tema libre.

Fanzine Espejo Humeante. Edición 5.5. CIUDADES INVISIBLES

En este número colaboran: La Iguana, Daniel Alves, Ernesto Tancovich, Raúl Blackaller, Juan Pablo Goñi Capurro, Oswaldo Castro Alfaro, Manuel Mörbius, María Rivera, Ulisses Luján, Felipe Huerta Hernández, Oscar Sanguinetti, Luz María Méndez, Carmen Gómez Barcelo, Zack Zala, José Alfonso Colomé, Sebastian Canales de Rurange, Mauricio del Castillo, Servando Clemens y William C. Rilley.

Fanzine Espejo Humeante. Edición 11.5 LENGUA FICCIÓN

En este número colaboran: Daniel SanMateo, Carlos Enrique Saldívar, Ajedsus Balcázar Padilla, Ana María Fuster Lavín, Eduardo Omar Honey Escandón, Karla Hernández Jiménez, Alfredo Frederick Neira, María Susana López, Pedro Cadejo, Mario Andrés Arcos Guerrero, Óscar Delgado, Héctor Justino Hernández, Ricardo Orozco Flores, Dhel N., Kari Martínez Zúñiga, JL Paolo García Morales, Santiago Falconí, Isabel Delagranja, Carmen Macedo Odilón, Guillermo J. Mejía, Abraham Campos, Gabriel Rulfo, Ángel Carrillo Hernández, Rafael Tiburcio García, Itzel G. García, Adriana Rocha “Drita” y Clemente Gaitán.