CONVOCATORIAS TEMÁTICAS 2023
Espejo Humeante invita a escritores e ilustradores a participar en nuestras 3 convocatorias para los números temáticos de 2023. Estos temas fueron elegidos por la comunidad.
BASES GENERALES
- La convocatoria está abierta para escritorvs e ilustradorvs de cualquier edad, género y nacionalidad.
- Los textos deberán estar escritos en español. Recibiremos también textos en cualquier idioma o lengua originaria siempre que incluyan su respectiva traducción al español.
- Recibiremos un solo trabajo por persona para cada convocatoria.
- IMPORTANTE: Si bien no prohibiremos los textos e imágenes generados por inteligencias artificiales (IA) o bots, daremos prioridad y preferencia a textos e ilustraciones elaboradas por personas. Si aun así consideras que la urgencia de expresarte mediante una IA está lo suficientemente justificada como para intentarlo, a pesar del posible rechazo, procura que tu trabajo cumpla con las siguientes recomendaciones:
- Si es ilustración: no envíes las imágenes tal como las genera la IA, es mejor que elabores un collage que nos permita valorar tu expresión, intención, composición, manejo del color, etc. Procura que el estilo elegido no imite el trabajo de otro artista. Dale identidad, ponle filtros, pásala por un editor de imágenes.
- Si es texto: sólo microficciones y poesía de máximo 100 palabras. Edita el texto, revisa, corta y pega, añade tus ideas, haz palimpsestos y reescrituras, combina distintos textos. Y sobre todo sé honestv: indica si el trabajo incluye textos generados por IAs o si se elaboró por completo con ellas, indica también el comando que escribiste para generarlo.
- En suma: que las IAs sean tu herramienta de creación, plasma tu identidad, filtra, discrimina la información, elige, crea arte.
EXTENSIÓN
- Cuento / relato: hasta 2000 palabras [no hay problema si se pasa un poco 😉 ].
- Ensayo / Artículo / Crónica: hasta 2000 palabras [no hay problema si se pasa un poco 😉 ].
- Reseña: máximo 700 palabras.
- Microficción y poesía: texto o serie de textos cuya extensión total no exceda las 500 palabras o 90 versos.
- Microficción y poesía generadas mediante IAs, bots y otros medios informáticos: máximo 100 palabras.
- ARTES VISUALES: de 1 a 5 ilustraciones.
FORMATO
TEXTOS: enviar un único archivo en Word (.doc, .docx), escrito en fuente Times New Roman, a 12 puntos, interlineado a 1.5. El documento no incluirá el nombre del autor ni su semblanza en ninguna parte del documento y deberá nombrarse según el siguiente formato: “Género-Convocatoria-Título.extensión”.
Ejemplo: “Cuento-Bestiario-Demonionegro.docx”.
ARTES VISUALES: hasta 5 ilustraciones, preferentemente del mismo estilo, en formato .jpg o .png, con un tamaño mínimo de 1000 y máximo de 3000 pixeles por lado. Cada imagen deberá nombrarse según el siguiente formato: “Autor-Título-técnica-año.extensión”.
Ejemplo: “OmarMoreno-Orbis-collagedigital-2023.jpg”.
TEMAS
Durante 2023, contaremos con 3 periodos de recepción específicos:
CONVOCATORIA «BESTIARIO»
Del 24 de febrero al 12 de marzo.
Se recibirán textos de cualquier género de ficción especulativa que presenten historias de animales, entes, criaturas o formas de vida fantásticas, insólitas o imposibles, a través de premisas que consideren la evolución, la ingeniería genética, la magia, lo sobrenatural, lo demoniaco o lo fantástico, etc.
CONVOCATORIA «MITOLOGÍAS»
Del 30 de junio al 16 de julio.
Se recibirán textos de ficción especulativa en los que las historias planteen nuevas mitologías o reescrituras de historias de la antigüedad. Todo vale: intertextos, palimpsestos, hagiografías, personajes míticos, nuevos mitos fundacionales, simbolismos, fantástico posmoderno, así como mitologías entendidas en su sentido actual: grandes relatos, mitos científicos, desmitificaciones, leyendas urbanas, simulacros y otras mentiras.
CONVOCATORIA «OTREDAD/ALTERIDAD»
Del 27 de octubre al 12 de noviembre.
Se recibirán textos de cualquier género de ficción especulativa que planteen historias sobre el otro, doppelgängers, extranjeros, aliens, pueblos exóticos, así como espacios, personajes o situaciones liminares en los que se exploren situaciones que impliquen la tolerancia, la inclusión, la convivencia, la marginación, la intolerancia, entre otros.
ARTES VISUALES:
Mismos periodos. Tema libre.
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
Los textos e ilustraciones se cargarán en el siguiente formulario de Google:
https://forms.gle/1PLV3BFJimPjZ8H49
Además de cargar su participación, el formulario les solicitará su nombre artístico, semblanza breve y otros metadatos. Toda la información que proporcionen será tratada con absoluta confidencialidad por parte de Espejo Humeante y sólo se dará a conocer aquella estrictamente necesaria para la difusión de los trabajos que resulten seleccionados.
Únicamente se recibirán colaboraciones durante los periodos de recepción correspondientes. Cualquier texto que no esté relacionado con el tema de la convocatoria no será considerado.
RESULTADOS Y PUBLICACIÓN
Los textos seleccionados tanto para la revista como para el fanzine se darán a conocer en abril, agosto y diciembre en este sitio web y en nuestras redes sociales. Salvo casos muy específicos, no hacemos notificaciones personalizadas, por lo que sugerimos a los participantes seguir nuestras redes y sitio web para conocer los resultados.
Procuramos mantener un cuidado editorial riguroso, siempre en beneficio de la obra. Es por eso que los autores seleccionados aceptan que el material de su autoría sea sometido a las correcciones pertinentes de estilo, forma o fondo, en caso de que el comité lo considere necesario. No participar en estas revisiones y sugerencias será motivo de descalificación.
Los textos seleccionados serán publicados en los números y fanzines de junio, agosto, octubre y diciembre de 2023, así como febrero y abril de 2024, conforme a cada convocatoria.
CONVOCATORIAS PERMANENTES
(para autorxs que ya han publicado con nosotros)
Invitamos a todos los autores publicados anteriormente en cualquiera de nuestros números a colaborar en los siguientes proyectos:
ESPEJO HUMEANTE PODCAST: AUDIOCUENTOS EN VOZ DE SUS AUTORES
Requisitos: Archivo de audio grabado en frío en formato .mp3 o .flac con la lectura del cuento publicado en la revista o el fanzine.
Los audiocuentos serán editados, producidos y publicados en el canal de Youtube, en el podcast (Anchor, Spotify, iVoox, Apple, Google Podcast, etc.) y en la página de Facebook, con los créditos correspondientes.
VIDEOS Y
PODCASTS
Si los cuentos que previamente publicaron con nosotros han sido grabados en video o audio en plataformas como YouTube, Spotify u otras, envíen sus links para insertarlos a su publicación en este sitio web.
Los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico o nuestras redes sociales para darles a conocer más detalles sobre el proceso y las especificaciones técnicas de cada uno de estos proyectos.
DESCARGO DE RESPONSABILIDADES
Adscrita, aunque no exclusivamente, a la ciencia ficción “suave”, nuestra línea editorial prioriza la publicación de textos cuidados en sus aspectos narrativos, más que en su precisión científica, por lo que se encuentra abierta a otras variedades de la ficción especulativa como terror, misterio y fantástico, siempre que presenten relación con la ciencia ficción o con aspectos que nos hagan cuestionar la sociedad que nos rodea.
Espejo Humeante es un proyecto independiente, sin fines de lucro y de publicación gratuita; por tanto, no ofrecemos pago por los textos.
No es indispensable que los textos sean inéditos, sin embargo, agradeceremos que incluyan la información de la publicación previa en el formulario de Google.
Sobre los derechos de autor: los escritores e ilustradores publicados conservan todos los derechos sobre sus obras en todo momento y pueden reproducirlas en otras publicaciones; sin embargo, solicitamos que, por respeto a nuestro trabajo editorial, nos concedan un periodo de exclusividad de dos meses para promoción y difusión. Asimismo, los autores son responsables de las opiniones que expresen. La responsabilidad sobre la legitimidad de los derechos de propiedad intelectual o industrial correspondientes a los contenidos aportados por quienes envíen material para su publicación, recae exclusivamente en quienes los envían, y de ninguna manera sobre la revista o los miembros del comité editorial.
El comité editorial podrá descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos antes mencionados y no estará obligado a dar razón del rechazo de ningún texto.
La participación en cualquiera de las convocatorias implica la aceptación de todas estas bases.
Contacto
espejohumeanterevista@gmail.com
FB TW IG @EspejoHumeanteR

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.