Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Revista Espejo Humeante, Número 10, Octubre 2021. PARIAS

En este número colaboran: Lola Ancira, Luis Felipe Lomelí, Erick J. Mota, Atenea Cruz, Naief Yehya, Juan Carlos Hidalgo, Magdalena López, Xóchitl Olivera Lagunes, Krsna Sánchez, Jeannette Realpe Castillo, Karla Hernández Jiménez, Miguel Ángel Martínez Monter, Javiera Fuentes, Miguel Ángel Lara Reyes, Rafael Tiburcio García, Juan Pablo Goñi Capurro, Eduardo Omar Honey Escandón, Adriana Letechipía, Pedro Cadejo, Carlos Bryan Brito Soriano, Rogelio Silva Cerna, Jorge Pérez, Guillermo Reyes, Alejandro Javier Panizzi, Damarys González, Marbeli Valdivia, Danilo Oliva Mura, Norma Pérez, María Susana López, Otto Cázares e Itzel García.

Alta costura

Yo ya traía la idea de poner una boutique desde antes. Mi mamá y yo llevábamos ahorrando mucho tiempo. Quería hacer ropa fina y fuera de lo común, así como de alta costura… Le dije al Giovanny: «No mames, ojalá hubiera ropa que se sintiera como la piel de uno, no hay nada como lo natural». Ahí fue cuando se le ocurrió.

El precio de la inmortalidad

En estos tiempos es muy difícil tocar las puertas de la eternidad, estés loco o cuerdo… Félix «Andarín» Carbajal era el único excéntrico que corría por la Habana en 1904. Hoy en día hay cerca de tres mil muchachos de mi edad que corren, montan autos, se tiran en paracaídas y se lanzan contra drones con una cámara Google on-line en sus lentes de contacto.

Zulu

Ese día estaban matando perros por las calles. Sucedía siempre que algún mufti oportunista redescubría que eran animales sucios y lanzaba una fatwa. Esos días no salía a la calle, me sentaba en el piso, entre mi cama y la pared con Zulu, mi viejo rottweiler que apoyaba su hocico sobre mis piernas y se quedaba tranquilo a pesar del ruido de las balas y los gritos…

Un inminente progreso

Algunos minutos pasaron, acompañados de unos largos y apresurados pasos, decidió entonces levantar la vista, algo que no hacía desde años atrás, y tras un ligero dolor de cuello, encontró ante él algo más espectacular que el tamaño en que estaba proyectado: en gigantescos números formados por pixeles estaban anunciadas la fecha y la hora exactas: «Viernes, 24 de febrero de 2038». Hacía veinte años que no pisaba esas calles.

La nueva era

Pero me habló mi hijo. Volví a soñar que me hablaba, que me decía lo que tengo que hacer para estar a la altura de mí mismo. Tengo trece días de no verlo porque el domingo pasado la lluvia se llevó parte de la brecha. Y así ni cómo. Allá también cayó una granizada tremenda, dicen. Y estaban buenas las fotos: el hielo cubriendo la ladera y rellenando los hoyos entre las piedras, los surcos de la milpa. Mándame más, le dije. No a mi hijo sino a la mujer, pero nada. Qué le costaba.

Cuarto para las nueve

Era el diáfano suspiro de la muerte materializado en una piel vestida con los ropajes de un luto perpetuo. Y sus ojos, sus ojos que parecían haber sido forjados por la tierra que exhalan los cadáveres al morir, reflejaban la nada absoluta, la paz absoluta que se revuelca bajo los pies de una lápida.

Crossroads

Hacía tiempo que conocía lo genérico de la historia de Robert Johnson, pero no los detalles, hasta que un día se clavó a fondo en la historia de la guitarra que afinó el Diablo. Consideró que, si la lógica y la técnica no le habían ayudado, no tenía nada que perder por la vía metafísica. ¡La fe y la desesperación mueven montañas! Y también propician viajes que parecen absurdos.