Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

SANTA CIENCIA 2022 (todas las charlas)

Festival Intraplanetario de Pascuas Especulativas 2022

Conoce a lvs autorvs, programa y actividades.

Revista Espejo Humeante, Número 11, Marzo 2022. LENGUAJE

En este número colaboran: Cecilia Eudave, Poldark Mego, Raquel Hoyos, Alma Mancilla, Alejandra Inclán, Eduardo Montagner Anguiano, Mayo Nieto, Hugo del Castillo, Itzel G. García, Ilse Sánchez Quintero, Mauricio del Castillo, M. Sebastián Salas, Manuel Mörbius, Javier Torres Marruffo, Julio Villalba, Silvia Favaretto, Cósima Villabosque, Abril Alcaraz, Ángela Almonaci, Daniel Maturana Caballero, Alexis Figueroa, Héctor Olivera Campos, Miguel Ángel Lara Reyes, Rafael Tiburcio García, Xóchitl Olivera Lagunes, Adriana Rocha “Drita”, Gema Ríos, María Susana López y Claudio Romo.

Insignificantes

Si alguna particularidad tengo es que duermo a todas horas, en cualquier lugar y sin importarme las consecuencias. No siempre fue así. Era un niño normal hasta que mi padre, escudriñándome desde su sillón, sentenció:
—Otro hijo insignificante.
—Y para colmo tiene mal sueño —terminó por decir mi madre.

Error de ubicación

Me quedé pensando en Ana. Ni a la maestra ni a mamá ni a nadie le conté que conocí a una niña en el río, menos que nos habíamos dado un beso, mi primer beso; fue apenas un contacto breve de labios, interrumpido por la alarma. El sistema me sacó de la simulación sin dejarme reaccionar, incluso antes de los cinco minutos que duraba cada práctica.

El lenguaje y la ciencia ficción

En una buena parte de la literatura de ciencia ficción se concibe una evolución hacia propiedades mentales “superiores”, que paradójicamente incluyen la desaparición del lenguaje simbólico. Son incontables las obras donde humanos del futuro o extraterrestres han desarrollado capacidades telepáticas, haciendo posible la comunicación directa entre dos estados mentales sin necesidad de un lenguaje intermedio.

El hombre que podía ponerse triste

Todo se desmoronaba para Leonard Larson, pues criado como humano superior, era el resultado de la sociedad del placer, condicionado a vivir enajenado por la dopamina y a negar la existencia de cualquier foco estresante, por mínimo que fuera.

A ti me encomiendo / A ti me racomande

…te dejo las palabras que te aprendí, también las que te exprimí a la fuerza, con la sospecha de que tenías más guardadas en los libros llegados de lejos, en los libros llegados de donde nuestros muertos nacieron, de la tierra que todavía no conozco y que quizá no conoceré nunca y que tal vez ni siquiera quiero conocer en realidad, querida lengua, porque mi tierra es esta y no la tuya, pero también porque esta tierra la hiciste tuya, aunque sea a rasguños…