En este número colaboran: Daniela L. Guzmán, Ulises Paniagua, Marcia Ramos Lozoya, Abraham Martínez Azuara, Daniela Lomartti, Axel Markovic, Silvia Favaretto, Juan de Dios Maya Ávila, Alejandra Inclán, Ajedsus Balcázar Padilla, Carlos Enrique Saldívar, Servando Clemens, Olivia Guarneros, Amadís Ross, Angélica Lara Batallar “Webstalker”, Eduardo Omar Honey Escandón, Mario Humberto López Araiza, Ulises R. Luján, Imanol Vázquez, Ariadna Ramírez, Andrés Muñoz “White Usagi”, 220, Jorge Luis Rodríguez Aguilar, Madeleine García, Seth Nahúm, Belem Eslava, Julio César Toledo, Pedro Mieles, Juan David Cruz Duarte, Rafael Tiburcio García, I. A. Galdames, Janet Ordóñez “JanCat” y Danaé LD.
Archivo de etiqueta: #12 Arqueologías del futuro
También hay belleza en la finitud*
Ya sea como Mickey o como Minnie, el objetivo del jugador consiste en conocer cuáles son los límites de una sociedad roedora. Para descubrir dichos límites —si los hubiere—, deberá cuidar a la población de ratas de laboratorio que se encuentra a su cargo y conducirla hacia la plenitud de su desarrollo poblacional y civilizatorio.
La otra defensa de Tenochtitlan
Cuando más desesperados se hallaban los enemigos, cuanto más al borde del desaliento, se presentaron una serie de eventos inexplicables que detuvieron, hasta ahora no sabemos cómo, su caída. Fue el inicio de nuestro fin… Lo cierto es que los indios nos vencieron a través de cosas de hechicería, o sabrá el Altísimo qué tipo de oscuros artificios.
El lienzo
En un lejano planeta habitó un ser cuyas dotes artísticas eran sorprendentes, difícil fue comprender que aquel personaje existió en una época que precede al lenguaje y a la razón humana. El poder de creación artística de ese hombre transformó diversas realidades.
La momia de Itzamal
Dentro del hotel derruido, la luz solar era pobre y Aura encendió los faros de la escafandra. Moviéndose sobre los bancos de arena, perturbó el descanso de un mero enorme que se desplazó lentamente bajo ella. Más adelante, a través de un pasillo, su escafandra le indicó el lugar donde se hallaba la momia.
Ga ga ga ga ga
Aunque en realidad no ha pasado tanto tiempo, digamos, acaso un siglo, no mucha gente sabe (o hablando en términos socráticos: recuerda) de qué manera (un tanto cómica) penetró el capital privado a gestionar, financiar y administrar (ar, ar, ar) el patrimonio histórico de nuestro país.
El viaje especial*
Y ustedes se preguntarán: ¿adónde van los muertos? Les puedo responder que el universo es un cementerio infinito: lo sé, es algo tétrico, aunque me parece más espantoso enterrar los cuerpos bajo tierra o incinerarlos.
Otros libros que salvamos. Reseña de Un tlacuache salvó este libro del fuego, de Daniela L. Guzmán
La mera conciencia o existencia de todo lo creado, aun al margen de lo natural, deriva en una sensibilidad y empatía en torno a lo inanimado (inteligencias artificiales), lo intuido (Dios), lo ficticio (simuladores de universos) y en general todo aquello que está más allá de los sentidos, lo suficiente para considerarlo como algo al mismo nivel de lo humano y, por tanto, de sus derechos, emociones y destinos.
Gilde, la granjera
Ya era de mañana y la cosecha parecía ser insuficiente. Gilde miró los resultados de su arduo trabajo a través del cristal y sonrió, sus pies se balanceaban en el asiento de la inmensa silla frente al monitor.
—Esta vez tendremos suficiente en la cuota para canjearlo por el premio gordo, ya lo verás —le dijo a la enorme ave que revolotea por el lugar.