El primer viernes de marzo es un día especial en Catemaco porque ese día se pueden hacer pactos con el diablo. Me presenté con el Brujo Mayor y le di todo lo que tenía ahorrado para un terrenito en Chalco como precio al favor que Satanás dizque me iba a conceder. Y ya ve, ahora ni terrenito ni favor del diablo.
Archivo de etiqueta: #13 Noir
Matar al Ruiseñor
Su voz suave, aunque varonil, combinaba perfecto con el requinto de su guitarra. Más que Agustín Lara, que con todo y su piano, cantaba como si estuviera haciendo buches con piedras. En ese tiempo, él era el rey de la canción romántica; sin embargo, decían algunos, pronto Guty Cárdenas sería más famoso que Lara. Decían. Y hubiera pasado, claro, si no hubiera muerto.
Revista Espejo Humeante, Número 13, Noviembre de 2022. NOIR
Especial de 4o. aniversario. En este número colaboran: Yuri Herrera, Javier Avilés, Hilario Peña, Alma Mancilla, Ricardo Bernal, Eva Van Kreimmer, Diego Castillo, Sinead Marti, Julio Romano, Enid Carrillo, Carlos Scotto, Anaid Gálvez Zaldívar, Eduardo Islas Coronel, Ramón López Castro, Romy Riq, Luis Abaid, Daniel Bernal, Bernardo Monroy, J. P. Medina, Daniel SanMateo, Mical Karina García Reyes, Marcos Macias Mier, Olivia Guarneros, Julio César Reséndiz Esparza, Liliana López León, Carlos A. Huerta, José Luis Ramírez, Samuel Varón Peña, Damián Malafé, Zacarías Zurita, Rafael Tiburcio García, Álvaro Fernández Melchor, Diego L. Lavagnino y Román Nina, «El Caza Ratas».
Fantasmas contra extraterrestres
Fantasmas contra extraterrestres es un videojuego de disparos en primera persona que sigue un planteamiento singular: ante una inminente invasión alienígena todos los habitantes de un planeta se han suicidado. […] Entonces empezó el ataque. Los fantasmas surgieron de todos los rincones y diezmaron a los extraterrestres.
El asesino de las mil caras (tres capítulos)
El hardboiled rompió con el policial inglés no sólo por medio del estilo, sino, además, llevando el crimen a donde más frecuentemente ocurre: a los callejones y garitos clandestinos de la jungla de asfalto; a las pensiones de mala muerte y a los bares speakeasy, sacándolo de una vez por todas de las campiñas aristócratas, con sus pulcros mayordomos y su sagrada hora del té.
Los andamios paralelos
En el infinito lapso que le tomó al espejo inclinarse veinte grados desapareció El Reloj de Arena de su superficie y aparecieron imágenes de lo que creí era el pretérito, pero luego vi que eran múltiples variaciones sobre una misma trama que antecedía ese momento y lo continuaba más allá. El espejo delataba una especie de traspapeleo divino en el que se mezclaban memorias de lo que podía haber sido el mundo y de lo que sería.
Síndrome de Stendhal
Mi personaje se niega a restringirse a los bordes del párrafo. Ella rige en este texto. Es definitivo: se me ha salido de control. Yo decido que debe caminar por una calle del centro. Con mueca de desprecio en la cara, se va por otro rumbo. Entonces ya no sé para dónde va mi historia, porque ella no tiene ánimos de hacerme caso.
La impronta de los patos sin plumas
Nadie viene del mismo lugar. Todas rezan a dioses diferentes y lloran por distintas desgracias. Tus dedos ya resienten la fuerza que imprimes sobre el animal que se retuerce entre tus brazos. Éste se pone difícil. Te muerde. Si no lo miraras retorcerse ante ti, si no escucharas, si no supieras de qué lugar se trata, pensarías que estás en cualquier otro lugar menos en ése. A tu alrededor flota el color blanco. Los patos parpan a destiempo creando una canción triste. El suelo blanco y movedizo te hace pensar que las nubes podrían ser algo así.
Tiresias subterráneo
Una sensación de desequilibrio te inundó, como si estuvieras en altamar. No veías nada, no escuchabas nada. Sentías, por decirlo así, los pasos del viejo, su bastón anclándose en el suelo metálico. Entonces percibiste el desplazamiento del vagón, cómo empezaba, una vez más, a correr por los rieles, a ganar velocidad.