Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Revista Espejo Humeante, Número 14, Marzo de 2023. MUNDOS MEJORES

En este número colaboran: Gabriela Damián Miravete, Enzia Verduchi, Alejandro Sepúlveda Jara, Beatriz Pérez Pereda, Krsna Sánchez, Yanira García, Anali Lagunas, Abraham Martínez Azuara, Ramón Cuéllar Márquez, Yosselin Islas, JP Cifuentes, Álvaro Landa Vega, Rubén Gil, Sergio Gaut vel Hartman, Carlos Enrique Saldívar, Rafael Tiburcio García, Hilda Wynne, José Gaona, Anezly Ramírez, José Luis Ramírez, Adriana Letechipía, Marcos Macías Mier, Miguel Á. Ríos, Belem Eslava, Mauricio del Castillo, Zacarías Zurita Sepúlveda, Jimena De los Santos, Genís, Gerardo van Junker, Guillermo Guadarrama Mendoza, Guillermo J. Mejía, Semilla Paramuna, Julio César Marín Villagra, Felipe Huerta Hernández, Judith Orozco, Paola Cruz Maldonado, I. A. Galdames, Hachen Robles y Andrés Cerón.

Rostros como granos de arena

Vimos el campamento desde lejos. Eran decenas de personas cavando fosas, cosa difícil de conseguir en el desierto… Eran cuerpos envueltos cuidadosamente en vendas de lino que en sus días debió ser más blanco, pero que hoy se acercaba más al color de la arena…

El último verso

Nina realizó una rápida inspección a la mente del poeta. En un mismo instante tuvo conciencia de los centenares de poemas que llevaban la firma de Víctor Rayón. Inevitablemente advirtió el sentimiento de frustración que cada verso conllevaba. Entendió que ninguno de los poemas satisfacía a su autor.

Encuentro extraño sobre el río Sena

Muchos años después, cuando atravesaba el puente de Saint-Michel, sobre el Sena, en París, había de recordar aquella noche remota en que sentí los pasos de un hombre mayor que me entregó, en el instante en que nos cruzamos, un paquete que sería, ahora lo sé, la solución a mis penurias.

Las líneas de sus manos

La explosión del satélite había lanzado tanta basura al espacio que la atmósfera del satélite vecino había terminado por volverse tóxica, pero no lo suficiente para que los injertos pulmonares con filtros y las máscaras de gas pudieran hacer su trabajo.

Rovers: cuatro poemas sobre Marte

En remolinos de finísima arena, Curiosity avanza a través del desierto marciano. Último príncipe de la primera dinastía de rovers, continúa el trabajo de sus hermanos Oppy y Spirit. No sabemos cuánto vivirá. Ya nadie se preocupó por leer sus circuitos: los Mars Rovers viven lo que pueden, y un poco más.

Hilar raíces

Lejos de las nubes
puede moverse con facilidad el árbol.
Abre las velas del follaje
y avanza sin la menor cautela.
El árbol es voluntarioso,
con sus raíces simula,
con otros se intercambia y aparenta estar fijo.