En este número colaboran: Óscar de la Borbolla, Itala Schmelz, Ricardo Bernal, Armando Saldaña Salinas, Daniela López Martínez, Mauricio del Castillo, Andrés R. Soto Valencia, Rafael Santos, Norma Leticia Vázquez González, Plácido Romero, Óscar Juárez Becerril, Jenifer N. Luna, Víctor Grippoli, Miguel Angel de la Cruz Reyes y Rafael Tiburcio García.
Archivo de etiqueta: #5 Ciudades
Alien, el octavo ciudadano
Este bosque representa el cincuenta por ciento de las áreas verdes de la ciudad de México, la cual pasó de ser calificada como la región más transparente, a convertirse en una de las urbes más contaminadas y sobrepobladas del planeta. Si el futuro es ahora, ¿Cuál es ahora nuestro futuro?
La sociedad perdida
Cómo es posible que en pleno corazón de la ciudad se descubra, por accidente, tras una barda, un grupo de seres cuasi humanos que carecen de idioma y no han adoptado siquiera la posición erecta; de individuos que desconocen el fuego y que lograron sobrevivir y reproducirse…
Sobrevivientes
A lo lejos, rumores fantasmales del pueblo destruido. El hombre más viejo mueve el botón con dedos temblorosos: trata de sintonizar alguna señal para saber si son los únicos sobrevivientes…
La ciudad imperdurable
La Ciudad Imperdurable despierta con cada amanecer, los sueños de la noche anterior disipándose al tiempo que los primeros rayos del nuevo sol iluminan su rostro…. Como cada mañana, olvida la irrealidad de sus sueños y reconstruye su personalidad, paso por paso.
Ciudades en la ciencia ficción
La ciudad se ha convertido en un símbolo indiscutible de este género. Desde la ciudad ciberpunk con su neón y sus edificios que se alzan infinitos hacia un cielo casi siempre encapotado, hasta las urbes futuristas y megalíticas de mundos lejanos en futuros imaginados por cientos de escritores.
La invencible
En esta ciudad, los objetos tienen la extraordinaria capacidad de cambiar su forma. Hay edificios y casas que cambian su arquitectura dependiendo del clima o del número de personas que lo albergan. Algunos objetos se dirigen a sus dueños con sonidos que asemejan gemidos de animales. Sus chillidos son inquietantes.
La gente de la capital
Cástulo volvió al periódico, en un intento por distraerse en otra cosa. Sin embargo, las noticias se encontraban ya en blanco sin ninguna letra en ellas. Acercó el periódico a la luz de la ventana y no logró ver nada. Lo sacudió repetidas veces sin éxito. Tardó minutos en entender: la gente de la capital le negaba ahora el servicio de noticias.
Usurpación
Era una mujer de unos treinta años. Llevaba puesta mi camiseta de Amnistía. Por la puerta entreabierta del salón pude ver la tele, mi tele, que sintonizaba un programa del corazón. Y la cocina: el extractor de humos estaba encendido y toda la estancia olía a sofrito.
—Perdón, debí equivocarme —le dije sin convicción.