En este número colaboran: Manuel Mörbius, Viviana Olivares, Lilia Morales y Mori, Carlos Enrique Saldívar, 220, Ernesto Bascopé Guzmán, Eduardo Honey, Silvia Alejandra Fernandez, Israel Montalvo, Manuel Alonso Navazar, Morgan Vicconius Z., Theo Merino Amézcua, Ninette S. Aravena, Francisco Barata Bausach, Miguel Marqués Manzano, Ariel Cambronero Zumbado, Ajedsus Padilla, Cesar Zetina Peñaloza y Claudia Elisa Saquicela.
Archivo de etiqueta: #7.5 Fanzine
Hay en la vida una especie de histeria
Ellos hacen una réplica de tu señal y una parte de ti se queda en el anillo orbital, pensando en sus cosas, haciendo el trabajo de satélites de consciencia; la otra parte se va a las vacaciones más alucinantes en el cuerpo de un recién nacido. Un cuento de Manuel Mörbius
Si tan sólo tuviera una idea
MercanMex era un mercado informal con cientos y cientos de puestos callejeros donde se podía encontrar de todo: cascos auténticos de la Tercera Guerra Mundial, camisetas piratas de futbol ingrávido, robots de carbono que representaban la apariencia de animales extintos; y lo más importante para nosotros: ideas. Un cuento de Viviana Olivares
La crónica
Testigo de su propia descriogenización, Daniels Hokoppler había vuelto a la vida para atestiguar la más terrible realidad. A los noventa años, aun aparentando cincuenta, era un anciano. Un cuento de Lilia Morales y Mori
Como estrellas latiendo
Aún recordamos nuestra infancia, cuando solíamos ver las estrellas. Resplandecían en el cielo nocturno como pequeñas hadas silenciosas que a veces titilaban, como intentando decirnos algo, tal vez que estaban muy contentas con nuestra compañía, que desde allí arriba cuidaban que nada nos pasara. Un cuento de Carlos Enrique Saldívar
Simulacra
Fue una tremenda discusión sobre el Nuevo Orden Mundial y las lagartijas pandimensionales extraterrestres lo que los unió por fin; Ignacio recibía una terrible tunda y, tras la falta de argumentos, surgió ella… un cuento de 220
Fascinación
Por primera vez en mil años de funcionamiento autónomo, logra dar sentido a muchos paquetes de información relacionados con los antiguos humanos, creadores de su especie. Un cuento de Ernesto Bascopé Guzmán
Recursión
Setenta y dos horas. 259 200 segundos. En cada uno transcurren un infinito de eras en la virtualidad, se crean, fluyen y mueren mundos. Cada segundo debe ser cuidado por una consciencia que no descansa mientras resista o no sea relevado. Un cuento de Eduardo Honey
Membrana
Desde aproximadamente el año 4000, la mutación que habían sufrido algunos, sólo les permitía ingerir jugos. Los que no habían mutado debían someterse a complicados injertos faciales. Un cuento de Silvia Alejandra Fernandez