Una busca advertir, la otra inspirar. Ambas nacen bajo un signo, negativo o positivo, que en gran medida las define, igual que su actitud hacia dos elementos medulares del género: la ciencia y la tecnología. Entre estas corrientes, existe una tercera vía que algunos autores llaman tecnorrealismo.
Archivo de etiqueta: Distopía
Retirador
Para la población, los otros, al igual que yo, sólo somos una sombra, una historia de terror para los ancianos, la evolución del hombre del costal. Pero para el gobierno somos reales, una extensión necesaria para mantener la paz y el control, somos sus agentes retiradores.
Segunda muerte
Como hace miles de años, los escogidos se prepararon para tallar en piedras símbolos sagrados, entregaron a los sonidos la pericia de sus manos. Ninguno reconoció el idioma o la sintaxis. ¿Eso es un arma, Señor?, quisieron preguntar, tenaces, decepcionados, olvidados de su creador.
1er. Encuentro de Escritores de Ciencia Ficción
Se realizó el 1er. Encuentro de Escritores de Ciencia Ficción, en el marco de la FNLIyJ, organizado por Iris García Cuevas. En el encuentro participaron Gerardo Sifuentes, Bernardo Fernández BEF, Karen Chacek, Gerardo Horacio Porcayo, Iliana Vargas, Raquel Castro, Alberto Chimal, José Luis Zárate, Alejandra Inclán, Oliver Terrones, Magali Velasco, Emiliano Martín del Campo, Óscar Juárez Becerril, Gabriel Hernández Soto, Gabriela Valenzuela, Rafael Tiburcio García, Vanessa García Leyva, Jonathan Minila y Hector J. Hernández.
El hombre que podía ponerse triste
Todo se desmoronaba para Leonard Larson, pues criado como humano superior, era el resultado de la sociedad del placer, condicionado a vivir enajenado por la dopamina y a negar la existencia de cualquier foco estresante, por mínimo que fuera.
Revista Espejo Humeante Número 5, Febrero 2020. CIUDADES
En este número colaboran: Óscar de la Borbolla, Itala Schmelz, Ricardo Bernal, Armando Saldaña Salinas, Daniela López Martínez, Mauricio del Castillo, Andrés R. Soto Valencia, Rafael Santos, Norma Leticia Vázquez González, Plácido Romero, Óscar Juárez Becerril, Jenifer N. Luna, Víctor Grippoli, Miguel Angel de la Cruz Reyes y Rafael Tiburcio García.
La gente de la capital
Cástulo volvió al periódico, en un intento por distraerse en otra cosa. Sin embargo, las noticias se encontraban ya en blanco sin ninguna letra en ellas. Acercó el periódico a la luz de la ventana y no logró ver nada. Lo sacudió repetidas veces sin éxito. Tardó minutos en entender: la gente de la capital le negaba ahora el servicio de noticias.
Usurpación
Era una mujer de unos treinta años. Llevaba puesta mi camiseta de Amnistía. Por la puerta entreabierta del salón pude ver la tele, mi tele, que sintonizaba un programa del corazón. Y la cocina: el extractor de humos estaba encendido y toda la estancia olía a sofrito.
—Perdón, debí equivocarme —le dije sin convicción.
El último teporingo
Los de las montañas estamos acostumbrados al aire enrarecido y sucio de las alturas. Diablos, la ceniza es un problema. El maldito volcán no explota ni hace erupción, solo escupe ceniza y a veces es tanta que llega hasta el centro de la Ciudad de México.