Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Fanzine Espejo Humeante. Edición 13.5, HARDOILED NOIR

En este número colaboran: Omar Delgado, Noé Hernández O., Daniel Bernal Moreno, Romy Riq, Ajedsus Balcázar Padilla, Rafael Sánchez Araiza, M. Sebastián Salas, Bernardo Martínez, Juan Pablo Goñi Capurro, Andrés Urrutia, Jovanni Dupin, José Talamantes, José Julio Zerpa Rodríguez, Dark Wanderer, Luis Manuel Solís, Óscar Delgado, I. A. Galdames, José Gaona, Julia Livia March, Martha Camacho, Claudio Echeguerry, Marcelo Medone, Lizeth García, J. R. Spinoza, Francesco Profilo, Freddy Auqui Calle, Caleb Olvera Romero, Eduardo Sabugal, Mónica A. Montoya (Delirio Oscuro) e Ignacio Navarro Cortez.

Tríptico en negro

Coloca con cierta dificultad el letrero. Una lona pequeña, con letras rojas, como las que ha colocado en distintos puntos de la ciudad. El olor es nauseabundo, insoportable, pero no parece importarle. Su pelo está sucio, largo, enredado, grasoso, igual que su larga barba. Camina despacio, entumido por el frío del amanecer.

El extraño caso de Buck’s Row

Una pequeña pinta sobre uno de los bloques de la casa de los Dennson fue testigo de esta escena. Una cruz dentro de un círculo. La tarde del 28 de junio asistió a Whitechapel para encontrarse con esta marca en la pared. Suzanne Peterson, hija de diez años del comerciante Roman Peterson, había desaparecido la tarde anterior.

El asesino de Street 42

¿De quién podía tratarse exactamente?, o ¿quién era lo suficientemente cauteloso para convertirse en uno de los más buscados de la fiscalía de Estados Unidos? No era nuevo para los ciudadanos, pues “El asesino de Street 42” solamente se añadía a la colección de amenazas para la zona. La única diferencia de todos los maleantes que buscaban día con día, era que nadie cubría los requisitos para que los agentes pudiesen sospechar de alguien.

Gráfica 13.5 / collage, ilustración

Presentamos a continuación un extracto de las obras de lvs artistas visuales que nos acompañan en este número:
Romy Riq | Mónica Montoya | Ignacio Navarro Cortez

Syndrome City

Las investigaciones seguían y seguían, la impotencia de no encontrar culpables definitivos para el conjunto de atrocidades que ocurrían en la metrópolis nos sumía en una pesada incertidumbre. ¿Acaso algún día los intensos patrullajes darían resultado?

Revista Espejo Humeante, Número 13, Noviembre de 2022. NOIR

Especial de 4o. aniversario. En este número colaboran: Yuri Herrera, Javier Avilés, Hilario Peña, Alma Mancilla, Ricardo Bernal, Eva Van Kreimmer, Diego Castillo, Sinead Marti, Julio Romano, Enid Carrillo, Carlos Scotto, Anaid Gálvez Zaldívar, Eduardo Islas Coronel, Ramón López Castro, Romy Riq, Luis Abaid, Daniel Bernal, Bernardo Monroy, J. P. Medina, Daniel SanMateo, Mical Karina García Reyes, Marcos Macias Mier, Olivia Guarneros, Julio César Reséndiz Esparza, Liliana López León, Carlos A. Huerta, José Luis Ramírez, Samuel Varón Peña, Damián Malafé, Zacarías Zurita, Rafael Tiburcio García, Álvaro Fernández Melchor, Diego L. Lavagnino y Román Nina, «El Caza Ratas».

El asesino de las mil caras (tres capítulos)

El hardboiled rompió con el policial inglés no sólo por medio del estilo, sino, además, llevando el crimen a donde más frecuentemente ocurre: a los callejones y garitos clandestinos de la jungla de asfalto; a las pensiones de mala muerte y a los bares speakeasy, sacándolo de una vez por todas de las campiñas aristócratas, con sus pulcros mayordomos y su sagrada hora del té.

La muerte, la tinta

En el informe vi escritas cosas que tampoco me gustaron: los cuerpos de las víctimas habían sido aplastados de golpe y con mucha intensidad. La sangre se agolpaba en ciertos puntos, producto quizá de una fuerte succión. El líquido oscuro del pasillo resultó ser una mezcla de agua, sal y melanina, la misma que encontramos en la que fue la siguiente víctima. Puro pellejo y huesos quedaban. Lo que sea que lo atacara había devorado sin piedad. Devorar, claro, no era la palabra justa pero no se me ocurría otra.