Quizá porque el mundo a veces funciona así: mediante costumbres, La transmigración de los cuerpos deja de lado la orfebrería alegórica que magnificó sus novelas anteriores para traernos un experimento centrado en las palabras, en los significantes, pero también en la visión costumbrista de una ciudad sumida en una epidemia de ciencia ficción y, sobre todo, en la conducta que adoptarían los grupos de crimen organizado al operar en dicho contexto.
Archivo de etiqueta: Pandemia
La gripe del gato
Si tú hubieras sido gato, serías mi gato de la suerte. Te acariciaría la cabeza cada vez que vinieras buscando algún juguete o comida. Tú no serías violento, serías más bien de aquellos gatos que se pasan el día buscando una pierna para frotarse contra ella. Dejaría que te subieras a los muebles y revisaría cada día abajo del cofre antes de encender mi coche para nunca arrancarte la cola…
Fanzine Espejo Humeante. Edición 5.5. CIUDADES INVISIBLES
En este número colaboran: La Iguana, Daniel Alves, Ernesto Tancovich, Raúl Blackaller, Juan Pablo Goñi Capurro, Oswaldo Castro Alfaro, Manuel Mörbius, María Rivera, Ulisses Luján, Felipe Huerta Hernández, Oscar Sanguinetti, Luz María Méndez, Carmen Gómez Barcelo, Zack Zala, José Alfonso Colomé, Sebastian Canales de Rurange, Mauricio del Castillo, Servando Clemens y William C. Rilley.
Mutados
Los terribles problemas empezaron a sentirse en casa, después de las extrañas fumigaciones de los sofisticados aviones que sobrevolaban los campos de cultivo periódicamente, dejando huellas en el cielo, períodos antes de la cosechada.
El puente
Millones de personas murieron después de la primera lluvia tóxica. Los más débiles, niños y ancianos, fueron las primeras bajas. Los enfermos y aquellos que no podían trasladarse, pronto los siguieron en una interminable y dolorosa lista de muertos.
Fanzine Espejo Humeante. Edición 7.5. PANDEMI.A.
En este número colaboran: Manuel Mörbius, Viviana Olivares, Lilia Morales y Mori, Carlos Enrique Saldívar, 220, Ernesto Bascopé Guzmán, Eduardo Honey, Silvia Alejandra Fernandez, Israel Montalvo, Manuel Alonso Navazar, Morgan Vicconius Z., Theo Merino Amézcua, Ninette S. Aravena, Francisco Barata Bausach, Miguel Marqués Manzano, Ariel Cambronero Zumbado, Ajedsus Padilla, Cesar Zetina Peñaloza y Claudia Elisa Saquicela.
Como estrellas latiendo
Aún recordamos nuestra infancia, cuando solíamos ver las estrellas. Resplandecían en el cielo nocturno como pequeñas hadas silenciosas que a veces titilaban, como intentando decirnos algo, tal vez que estaban muy contentas con nuestra compañía, que desde allí arriba cuidaban que nada nos pasara. Un cuento de Carlos Enrique Saldívar
Membrana
Desde aproximadamente el año 4000, la mutación que habían sufrido algunos, sólo les permitía ingerir jugos. Los que no habían mutado debían someterse a complicados injertos faciales. Un cuento de Silvia Alejandra Fernandez