Mientras preparaban la comida, traté de hablar otro poco con Emilio. Fue imposible: un chillido me ensordeció, parecía un niño gritando de dolor. No era lógico que ese sonido naciera de la pequeña boca que tenía frente a mí. El ruido se apoderó de todo el espacio. Lo único que Emilio llegó a susurrarme ese día fue: Es el ajir. Se sobó la panza lleno de gusto para después dirigirse a la cocina.
Archivo de etiqueta: Ruralpunk
Fanzine Espejo Humeante. Edición 9.5. RURALPUNK +
En este número colaboran: Karla Hernández Jiménez, Amanda Rodríguez, Érika Bravo, Teodoro Flink, Ricardo Hernández Vázquez, Guillermo Romero, Gilda García Romero, José Hernández Ibarra, Cristian Donoso Ulloa, Silvia Alejandra Fernandez, Graciela Matrajt, Ariana Valentina Puerta, Andrés Arroyave, Darry, Óscar Hernando Sierra Rusinque, Giulio Bettino Guzmán, Carlos Enrique Saldívar, José L. Sierra, Daniel Figueroa Arias, Óscar Darío Sanguinetti, Agustín Ávila Rodríguez, ignacio Navarro Cortés y Felipe Huerta Hernández.
La silueta en el monte
La luz infrarroja del láser no indicaba presencia alguna. Sin embargo, en la pantalla de su monitor, una negra figura sombría aparecía en lo alto del monte, contrastando con la menor oscuridad de aquella noche estrellada. La silueta de un hombre a caballo.
Amaneció lloviendo
Una lluvia de pájaros muertos tapizaba el campo. Durante toda esa noche sintió golpes en el techo de su casa. Más y más pájaros seguían cayendo.
Bestias de arena
Sobre la playa se asomaba una especie de animal alto; parecía debatirse entre el movimiento de varias extremidades que rotaban sobre la arena como si se trataran de molinos…
Gráfica 9.5
Presentamos a continuación un extracto de las obras de los artistas visuales que nos acompañan en este número:
Érika Bravo, Jinx Ilustrax, Darry, Andrés Arroyave, María Susana López e Ignacio Navarro.
Por un puñado de hojas
Todas las necesidades básicas eran entregadas a la entera población sin distinción de raza, edad, sexo o credo. Si se deseaba algo para comer se obtenía y, si no existía, se recreaba a partir de los infinitos almacenes virtuales recopilados durante siglos.
Agrotecnología aplicada
Por aquí nos sentíamos fuertes, sanos y con muchas ganas de trabajar. Sabíamos que la pobreza que padecimos toda la vida ingresaría a los abismos del olvido.
Vegetocentrismo
La naturaleza ha mutado como hembra turbada,
el candor del pistilo se fue.
Ya no acaricia las sienes humanas.
Ahora es una madre hambrienta…