Su voz suave, aunque varonil, combinaba perfecto con el requinto de su guitarra. Más que Agustín Lara, que con todo y su piano, cantaba como si estuviera haciendo buches con piedras. En ese tiempo, él era el rey de la canción romántica; sin embargo, decían algunos, pronto Guty Cárdenas sería más famoso que Lara. Decían. Y hubiera pasado, claro, si no hubiera muerto.
Archivo de etiqueta: Ucronía
Papá es un héroe de acción
Papá llega a la oficina del director de mi escuela. No se molesta en tocar la puerta, sino la abre de una patada. El profesor Smith está sentado frente a su escritorio y papá lo carga para arrojarlo por la ventana como la bolsa de basura que tengo que sacar todos los martes. El director se incorpora cojeando desde el patio de la escuela y saca de su chaqueta una pistola…
La Quebrada
No son imágenes inventadas, pertenecen al documental The Day is New: Dawn to Darkness in Mexico City que pretende mostrar por qué la Ciudad de México es una de las más modernas y avanzadas en la naciente década de los cuarenta. Ciudad de México, vaya nombre estúpido. Ni siquiera los chilangos venidos de provincia le decimos así, pero eso a los yanquis les tiene sin cuidado…
Hijo de la luz
─No estoy de broma, querida. La telefuerza ofrece un poder que puede desintegrar a una flota entera de los más sofisticados aviones y navíos de guerra.
«¿Querida? ¿Es una mujer?», se preguntó incrédulo─. Tenía entendido que el señor Tesla era soltero desde siempre y, al menos él, no le conocía a ninguna amante o pretendiente. No pudo evitar pegar por completo la oreja y seguir escuchando…
La otra defensa de Tenochtitlan
Cuando más desesperados se hallaban los enemigos, cuanto más al borde del desaliento, se presentaron una serie de eventos inexplicables que detuvieron, hasta ahora no sabemos cómo, su caída. Fue el inicio de nuestro fin… Lo cierto es que los indios nos vencieron a través de cosas de hechicería, o sabrá el Altísimo qué tipo de oscuros artificios.
Ga ga ga ga ga
Aunque en realidad no ha pasado tanto tiempo, digamos, acaso un siglo, no mucha gente sabe (o hablando en términos socráticos: recuerda) de qué manera (un tanto cómica) penetró el capital privado a gestionar, financiar y administrar (ar, ar, ar) el patrimonio histórico de nuestro país.
Segunda carta de relación del falso Quetzalcóatl
El ascenso de Cuitláhuac al trono y el liderazgo militar de su hermano Matlatzincatzin permitió a nuestros guerreros mermar las tropas de aquel hombre que Moctezuma confundió con «la serpiente emplumada».
El banquete de lo indecible
Mientras que Empédocles y Herodicus curaban a los dolientes, Gorgias los convencía del poder del pharmakon, la cura medicinal, con discursos envolventes. Curiosa palabra, recordó Gorgias, cura y veneno al mismo tiempo, como sus palabras que seducían a los oyentes y que podían presentar las caras múltiples de la vida, la verdad o la falsedad.
Todo discurso es ficticio, especialmente en los relatos históricos
En sentido lingüístico se tiene la certeza de que los hechos reales no son sino construcciones del lenguaje, y que no existe una realidad que no se reduzca, en última instancia, a relato. Por tanto, la historia, o las narraciones con las que abordamos la historia nos son accesibles solo a través de una previa textualización.