Revista Espejo Humeante, Número 14, Marzo de 2023. MUNDOS MEJORES

Entradas recientes

Resultados de la convocatoria núm. 15, “Bestiario”
Felicitamos a lvs autorvs seleccionadvs para los números 15 y 15.5 de la revista. Nos leemos en agosto y octubre de 2023.

Revista Espejo Humeante, Número 14, Marzo de 2023. MUNDOS MEJORES
En este número colaboran: Gabriela Damián Miravete, Enzia Verduchi, Alejandro Sepúlveda Jara, Beatriz Pérez Pereda, Krsna Sánchez, Yanira García, Anali Lagunas, Abraham Martínez Azuara, Ramón Cuéllar Márquez, Yosselin Islas, JP Cifuentes, Álvaro Landa Vega, Rubén Gil, Sergio Gaut vel Hartman, Carlos Enrique Saldívar, Rafael Tiburcio García, Hilda Wynne, José Gaona, Anezly Ramírez, José Luis Ramírez,…

Rostros como granos de arena
Vimos el campamento desde lejos. Eran decenas de personas cavando fosas, cosa difícil de conseguir en el desierto… Eran cuerpos envueltos cuidadosamente en vendas de lino que en sus días debió ser más blanco, pero que hoy se acercaba más al color de la arena…

El último verso
Nina realizó una rápida inspección a la mente del poeta. En un mismo instante tuvo conciencia de los centenares de poemas que llevaban la firma de Víctor Rayón. Inevitablemente advirtió el sentimiento de frustración que cada verso conllevaba. Entendió que ninguno de los poemas satisfacía a su autor.

Utopía verde
El niño no dejaba de mirar al hombre de piel verde, era el primero que veía en su vida. El hombre giró la cabeza y se encontró con los ojos claros e inquisitivos del niño, que tenía la boca entreabierta mientras lo observaba.

Encuentro extraño sobre el río Sena
Muchos años después, cuando atravesaba el puente de Saint-Michel, sobre el Sena, en París, había de recordar aquella noche remota en que sentí los pasos de un hombre mayor que me entregó, en el instante en que nos cruzamos, un paquete que sería, ahora lo sé, la solución a mis penurias.

Las líneas de sus manos
La explosión del satélite había lanzado tanta basura al espacio que la atmósfera del satélite vecino había terminado por volverse tóxica, pero no lo suficiente para que los injertos pulmonares con filtros y las máscaras de gas pudieran hacer su trabajo.

Rovers: cuatro poemas sobre Marte
En remolinos de finísima arena, Curiosity avanza a través del desierto marciano. Último príncipe de la primera dinastía de rovers, continúa el trabajo de sus hermanos Oppy y Spirit. No sabemos cuánto vivirá. Ya nadie se preocupó por leer sus circuitos: los Mars Rovers viven lo que pueden, y un poco más.

Hilar raíces
Lejos de las nubes puede moverse con facilidad el árbol. Abre las velas del follaje y avanza sin la menor cautela. El árbol es voluntarioso, con sus raíces simula, con otros se intercambia y aparenta estar fijo.

Habitar el fuego
No, la casa se ensucia y nadie más limpia, mis horas se van en desaparecer la mancha del baño cuando el suelo se llenó de pérdidas, de pequeños pedazos de lo que un día llamé vida. Y aquí, nadie más limpia.

Agradecimiento: retrospectiva de Los segundos y los días, de Enzia Verduchi
Diariamente y a todas horas, fui testigo de la labor de la poeta y editora Enzia Verduchi para mantener activa una red de información funcional y veraz para apoyar las labores de rescate, acopio y ayuda que se realizaron durante las semanas posteriores al sismo de 2017.

Meteorología y alerta climática: entrevista a Alejandro Sepúlveda Jara
Hoy tenemos diez minutos para hablar de medioambiente en Alerta Climática que va en el noticiero central más creíble de la televisión chilena. Esto lo hacemos también en el informe del tiempo, en CNN Chile…

Gráfica 14 / Ilustración digital, pintura, collage, I.A. generativa
Presentamos a continuación las obras de los artistas visuales que nos acompañan en este número. Rubén Gil | Judith Orozco | Paola Cruz Maldonado | I. A. Galdames | Hachen Robles | Andrés Cerón

Las actitudes de la ciencia ficción
Una busca advertir, la otra inspirar. Ambas nacen bajo un signo, negativo o positivo, que en gran medida las define, igual que su actitud hacia dos elementos medulares del género: la ciencia y la tecnología. Entre estas corrientes, existe una tercera vía que algunos autores llaman tecnorrealismo.

Antilogía
Inevitablemente miró para abajo. El piso de nubes se había disipado totalmente, lo cual no era bueno. La oscuridad inferior lo sobrecogió. Una boca profunda y negra se abría para tragarlos…

Botones, piedras y cintas
Todavía sos muy joven, Mariana, para comprender los asuntos de la vida y de la muerte, el dolor, los asuntos del amor y la soledad. Ser viejo, comprender que no se ha muerto, pero estar muerto de todos modos.

De la piscina al cielo
Mientras me baño en la piscina pienso en la mala suerte que tuve de nacer cuando el futuro dejó de ser promesa para convertirse en amenaza. Demasiado tarde para disfrutar de la vida fácil que llevaba mi familia antes de que los efectos del cambio climático nos afectaran, pero no lo bastante para librarme de…

Esto es lo que yo te prometo
A veces las promesas tienen que transformarse en algo nuevo, no por voluntad propia, sino porque nos vemos forzadas a hacerlo de esta manera. Un tiempo atrás las hermanas se habían enlistado en las misiones de reconocimiento; entre otras cosas, soñaban con ver juntas los colibríes…

Más allá de la guerra de los mundos
La lectura por gusto tiene sentido. En el mejor de los casos, incluso nos abre ventanas en la cabeza, nos hace ver nuestras vidas desde otros miraderos. El problema es que no es “útil”. Tampoco es trabajo. Para el sistema es un bug, un engrane trabado.

La geometría de las flores
Al principio, los humanos se enamoraron de las formas rectas, de las líneas fijas, de las esquinas. Imaginen ahora esas casas antiguas, planas, lisas. Eran cajas donde se encerraban solos por días y días.

La sombra entre dos crepúsculos
Esa luz, ahora menguante, escoltada por fulgores de diferentes tonos, solía ser la fuente de energía para todo lo que estuviera bajo el peso de las nubes. Era el Sol. Aquello en el cielo, esa minúscula rajada en la oscuridad, es lo único que nos queda de él.

Singularidad
¿Del otro lado, en la singularidad, habrá alguna otra civilización más desarrollada que nosotras?, ¿podría comunicarme con ella?, ¿sería posible que en esa otra civilización los seres masculinos fueran igual de agresivos que los retilis?

El último asalto de la naturaleza
La poesía de esos versos se le antojó enorme. Siguió pasando las páginas hasta que la intromisión de un detalle se le presentó: entre dos hojas teñidas por el tiempo se hallaba un pelo.

Solarpunk: características
Mientras el cyberpunk toma una postura contracultural, criticando y mostrando los males de una sociedad de alta tecnología pero con mucha desigualdad, marginalidad y abusos de poder, el solarpunk tiene un enfoque más paracultural, mostrando alternativas al status quo y formas sostenibles de aplicar la tecnología.

Luchar por el mañana
Los padres sabían que Aura tenía mayor posibilidad de sortear las dificultades del viaje y ofrecer protección a su hija. Para Aura estaba claro que aquellas personas sobreestimaban las habilidades de su condición, mas no encontró motivos para negarse…

Cita con la esfera
Alexis no podía creer que una de esas esferas de seguridad se encontrara aquí. Había visto deambular una a las afueras de su casa y otras tres en un mitin feminista. La mayoría de las veces causaban trifulcas y toda clase de destrozos.

Cápsula del tiempo
Déjenme decirles que hoy es perfectamente posible enviar información al pasado. Pero la mayoría de cápsulas del tiempo no proporcionan ningún dato relevante. Se las rellena con “basura inútil”…

El regreso de la ilusión
Como resultado de la infección causada por un virus de origen extraterrestre, la raza humana ha sufrido una mutación genética de carácter permanente y hereditaria que nos hace inmortales.

Los herederos
Cuando partió la abuela Pilar, supimos que era definitivo, el mundo cambió de forma irreversible. La última testigo de la antigua Tierra partió y con ella sus memorias.

Labor concluida
Zafira y Eban laboraban con un grupo de trabajo y lograron limpiar el globo terráqueo casi en su totalidad durante los últimos quince años, apoyados por sus mentores

Epifanía
Apareció en mi horizonte visual la figura de una niña que me distrajo de mis pensamientos. Desde el momento mismo en que advertí su presencia sentí que me inundaba una extraña energía…

El glaciar
Miles de fenómenos y ofrendas. Aullidos, plegarias, sonrisas escasas como nuestra fortuna, nuevamente presiento que el núcleo se aproxima en la normalidad del arcoíris, la ingenuidad de las miradas continuas y disparejas. ¡No renuncies!

Mañana
La muerte ya no tendrá fuerza suficiente para espantar los sueños y las ganas de vivir de las personas.

Recarguemos la vida
Cuchavira, humedal del dios del arcoíris, protégeme. Venimos del pantano pasado. Por favor danos lluvia y sol, es un hermoso día colorido. Cuchavira, quiero cuidarte, no quiero que mueras, quiero tenerte cerca muchos años

CONVOCATORIA “BESTIARIO” (y comunicado)
Abierta para autores e ilustradores de cualquier género y nacionalidad presentando un trabajos originales cuyo tema sea: BESTIARIO. Narrativa y ensayo: máximo 2000 palabras. Reseña: máximo 700 palabras. Microficción y poesía: máximo 500 palabras o 90 versos. Microficción y poesía con uso de IAs: máximo 100 palabras. Artes visuales: hasta 5 ilustraciones. Tema libre.

Valentín especulativo
Antes de que acabe San Valentín les dejamos algunos cuentos sobre amor y amistad. Dispersen la palabra.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.